La Guía

Introductorio

Una propuesta creativa de campaña escolar que contenga los siguientes elementos: 

1. Título de la campaña:  

Ej.: “Redes con respeto”, “Conéctate con seguridad”, “No caigas en la red”. 

2. Riesgo elegido a trabajar (uno por grupo) o Ejemplos: 

Son 9 temas entre ellos tenemos: Ciberacoso, Grooming, Sextorsión, Fake news, Adicción a redes, Suplantación de identidad… 

3. Justificación (máx. 150 palabras): 

 ¿Por qué eligieron ese riesgo? ¿Qué lo hace relevante en niños? 

4. Objetivo de la campaña:

Qué se quiere lograr en los niños con esta campaña. 

5. Público meta y grado sugerido:  

Niños de 3° de primaria. 

6. Estrategias pedagógicas (Escoger 1 y compartirla): 

  • Crear un cuento o historieta digital. 
  • Realizar un juego de roles (dramatización de una situación). 
  • Diseñar una infografía o cartel con consejos. 
  • Hacer una canción, rap o jingle. 
  • Construcción de un decálogo del buen uso del internet. 

7. Material visual o audiovisual: 

Diseñar al menos 1 recurso visual que pueda usarse con niños (afiche, cómic, video corto, presentación interactiva, cartel, etc.) 

8. Instrumento de evaluación sugerido (opcional) o Una rúbrica sencilla:

 Una actividad de autoevaluación o una reflexión escrita de los niños.